¿Cuál es el lenguaje de programación más seguro del mundo?

Si alguna vez te has preguntado cuál es el lenguaje de programación más seguro del mundo, nunca habrás llegado a consenso con otros compañeros dado que se trata de un mundo bastante amplio y con distintas lecturas.
Sin embargo, WhiteSource, una plataforma de seguridad de código abierto, ha tratado de responder a esta pregunta lanzando un informe que podría interesarte si quieres saber qué lenguaje del mercado tiene más o menos vulnerabilidades a lo largo del tiempo.
Para hacer el estudio, primero redujeron la lista de todos los lenguajes de programación de código abierto del mercado a los siete más populares como son C, Java, JavaScript, Python, Ruby, PHP y C++. Tras ello, rebuscaron dentro de su propia base de datos todas las vulnerabilidades de código abierta recogidas durante los últimos 10 años, y que proceden de fuentes como GitHub o la Base de Datos de Vulnerabilidad Nacional (NVD).
Tal como ves en el gráfico que acompaña a la noticia, puedes observar que el lenguaje de programación más seguro es Ruby, C++ y Python. En el lado contrario el lenguaje C es el que se lleva casi el 50 % de las vulnerabilidades de los últimos 10 años.
En todo caso esto no significa que el lenguaje C sea el más inseguro y que Ruby sea el más seguro. Y es que es bastante lógico que C cuente con más vulnerabilidades en los últimos 10 años dado que es el más antiguo de todos, y además de los más populares del mercado. Esto hace que cuente en la base de datos con mayores registros de vulnerabilidades a lo largo de su historia. Además también es uno de los principales lenguajes de programación tras infraestructuras principales como OpenSSL y el kernel de Linux.
El estudio destaca un hecho importante: el incremento de vulnerabilidades en absolutamente todos los lenguajes de programación del estudio en los últimos años, lo que viene a demostrar la popularidad de los lenguajes de programación y también una tendencia en la que la seguridad es cada vez más importante.